
sábado, 19 de diciembre de 2009
lunes, 14 de diciembre de 2009
viernes, 11 de diciembre de 2009
sábado, 5 de diciembre de 2009
miércoles, 2 de diciembre de 2009
domingo, 29 de noviembre de 2009
martes, 3 de noviembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
lunes, 12 de octubre de 2009
sábado, 10 de octubre de 2009
sábado, 29 de agosto de 2009
sábado, 1 de agosto de 2009
jueves, 23 de julio de 2009
jueves, 9 de julio de 2009
Paracuellos.
Reseña de la obra de CARLOS GIMÉNEZ que publico en TEBEOSFERA:
EL RAPTO DE GANIMEDES (Viñetas de memoria).
Las guerras no acaban nunca. Cuando la barbarie se apodera de un país y lo desangra brutalmente, no basta con vomitar un exultante parte por asustadas cretonas para que todo acabe. Ni la guerra civil española terminó aquel 1º de abril de 1939, ni llegó la Paz. Sólo llegó la Victoria. Y esa Victoria no era más que otra cara de un cruel dios bifronte. La victoria fascista fue un larguísimo y feroz epílogo de la guerra civil dominado por una rapaz invencible, vigilante desde su prepotente atalaya de poder absoluto. Alta y omnipresente, esa rapaz extendió con orgullo de cazador sus poderosas alas para ensombrecer la vida de varias generaciones de españoles. Franco, César redivivo, quizás porque nadie tuvo valor para susurrarle al oído su carácter mortal, se creyó un dios y convirtió a España en su particular Olimpo fascista donde todos vivían felices, o eso al menos decía la propaganda. Y como Zeus tronante, no dudó este esforzado caudillo, padre amoroso, en convertirse en esa águila invicta para raptar a todos los niños pobres, a los hijos de los malos rojos para redimirlos educándolos en los buenos preceptos del munífico nacionalcatolicismo que los iba a transformar, por la gracia de Dios, en buenos patriotas.
TEXTO COMPLETO:
http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/el_rapto_de_ganimedes_vinetas_de_memoria.html
EL RAPTO DE GANIMEDES (Viñetas de memoria).
Las guerras no acaban nunca. Cuando la barbarie se apodera de un país y lo desangra brutalmente, no basta con vomitar un exultante parte por asustadas cretonas para que todo acabe. Ni la guerra civil española terminó aquel 1º de abril de 1939, ni llegó la Paz. Sólo llegó la Victoria. Y esa Victoria no era más que otra cara de un cruel dios bifronte. La victoria fascista fue un larguísimo y feroz epílogo de la guerra civil dominado por una rapaz invencible, vigilante desde su prepotente atalaya de poder absoluto. Alta y omnipresente, esa rapaz extendió con orgullo de cazador sus poderosas alas para ensombrecer la vida de varias generaciones de españoles. Franco, César redivivo, quizás porque nadie tuvo valor para susurrarle al oído su carácter mortal, se creyó un dios y convirtió a España en su particular Olimpo fascista donde todos vivían felices, o eso al menos decía la propaganda. Y como Zeus tronante, no dudó este esforzado caudillo, padre amoroso, en convertirse en esa águila invicta para raptar a todos los niños pobres, a los hijos de los malos rojos para redimirlos educándolos en los buenos preceptos del munífico nacionalcatolicismo que los iba a transformar, por la gracia de Dios, en buenos patriotas.
TEXTO COMPLETO:
http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/el_rapto_de_ganimedes_vinetas_de_memoria.html
lunes, 6 de julio de 2009
miércoles, 1 de julio de 2009
Premio de Relatos Hiperbreves RD Editores

SINFONÍA INACABADA (UNA SCHUBERTIADA)
―No sé qué me ha pasado ―dijo Schubert jadeante y turbado, mientras la bella molinera saltaba airada de la cama.
http://rdeditores.wordpress.com/2009/06/30/fallo-del-premio-de-relatos-hiperbreves/
http://www.elcorreodeandalucia.es/noticia.asp?idnoticia=4424170097098097093100424170

viernes, 26 de junio de 2009
jueves, 18 de junio de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
martes, 5 de mayo de 2009
viernes, 1 de mayo de 2009
sábado, 25 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
lunes, 6 de abril de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
sábado, 14 de marzo de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
Antonio Machado

Magnífico reportaje de Eva Díaz Pérez en El Mundo: http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/28/andalucia/1235846019.html
miércoles, 25 de febrero de 2009
Los borbones en pelota

ISBN: 84-8213-028-5
291 pp. 28,5 x 20 cm. cartoné PVP: 30 €
(Con motivo del aniversario de Bécquer, 17 de febrero de 1836, la revista Tebeosfera ha rescatado la reseña de este libro que hice en 2002 añadiéndole algunas de las impresionantes láminas).

LA "GLORIOSA" SÁTIRA.
A Eva
A Eva
Como cualquier tesoro que se precie, este magnífico libro es muy difícil de encontrar. Si un munífico genio, tras ser liberado de su cautiverio nos concede el deseo de poseerlo, o el divino Baco, como recompensa por haber encontrado a su ebrio amigo Sileno en vez de esa vulgaridad de convertir todo lo tocado en oro nos regala sus páginas, entonces nos encontraremos con un documento histórico trascendental.
A través de 89 acuarelas correspondientes a dos álbumes que se conservan en la Biblioteca Nacional de Madrid, más tres trabajos sobre el tema que facilitan al lector la comprensión de la época y las circunstancias en que fueron realizadas, vemos la plasmación gráfica de, como indica el editor en el prólogo, «la más terrible sátira nunca hecha contra el poder». Bajo el seudónimo Sem, los hermanos Valeriano y Gustavo Adolfo Bécquer, utilizaron su enorme ingenio a modo de guillotina humorística contra Isabel II y toda su "Corte de los milagros". Junto a la ya caída reina, merced a la "Gloriosa" revolución de 1868, estos fraternales humoristas gráficos ajusticiaron al rey consorte Francisco de Asís, al que el pueblo llamaba "Paquita natillas"; sor Patrocinio, "la monja de las llagas"; el padre Claret (confesor de la reina); Carlos Marfori (amante de la reina); el presidente del consejo de ministros González Bravo, y algunos personajes más, en unas acuarelas donde la libertad es absoluta; donde, sin pudor ni recato, dejan volar su imaginación y su espíritu crítico hasta unas cotas que, paradojas de la vida, hoy día escandalizarían no ya a los rancios sectores de siempre, o, por supuesto, a los contumaces monárquicos de toda la vida, sino (tal es el grado de su valiente atrevimiento contra el poder), a sectores más progresistas pero con el lastre de lo políticamente correcto en cuanto a su trato con la corona.

Texto completo: http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/la_gloriosa_satira_los_borbones_en_pelota.html
martes, 24 de febrero de 2009
domingo, 8 de febrero de 2009
Paro...
martes, 20 de enero de 2009
domingo, 11 de enero de 2009
martes, 6 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)