Reseña que publico en Tebeosfera de A cada uno lo suyo, el último libro recopilatorio de El Roto:
LA VOZ DE CASANDRA Observando sus numerosas viñetas que diariamente son colgadas con entusiasta admiración en blogs y en las redes sociales, o que se repiten en medios distintos al periódico en el que se publican, quizás no sea demasiado arriesgado afirmar que el dibujante más respetado en la actualidad es Andrés Rábago, El Roto. Más allá del sectarismo ideológico y las anteojeras con las que se leen los periódicos en España, este maestro de la sátira parece aunar las voces más dispares para ensalzar su obra. Sin embargo, su proverbial maestría, esa certera habilidad con la que pone de manifiesto las mistificaciones de la sociedad, no parece obtener la respuesta adecuada y, lejos de lograr una rehabilitación integral de las conciencias, su decidido propósito no consigue finalmente más que encendidos elogios ante las numerosas reproducciones virtuales de sus dibujos. Después, una vez satisfechos los envanecidos egos de unos lectores que más que aplaudir al autor parecen aplaudirse a sí mismos por ser lo suficientemente perspicaces como para asimilar una obra intelectual, la vida ciudadana vuelve a discurrir por sus caminos habituales: tras el regocijo bullicioso de un carnaval de afectada erudición, para dominar al entendimiento llega, indefectiblemente, la rasadora Cuaresma del cobarde utilitarismo que convierte a todos los ciudadanos en masa informe y sumisa. Porque si un discurso tan racional calara de verdad en la ciudadanía, hace tiempo que se hubiese subvertido el orden establecido...
RESEÑA COMPLETA: http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/la_voz_de_casandra.html
Sevilla, 1966. Colaboraciones: Tebeosfera, Revista literaria Campo de Agramante de la Fund. Caballero Bonald, GURB, Diario 16, Confidencial Andaluz, El Churro Ilustrado, El País ,Sevilla TV, Diario de Sevilla, El Batracio Amarillo.
En octubre de 2019 publica el libro de relatos de humor La perfecta sinfonía de un músico chiflado (Ed.Pangea). En 2018 ganó el Premio de Relatos Encarna León. En 2016 ganó el XXX Premio Internacional de cuentos Max Aub. En 2013 Primer Premio de Novela Corta de la Fundación Jiménez Becerril. En 2012 Premio Camilo José Cela de cuentos y Premio de Novela Casino de Mieres. En 2011 Premio de Relatos Unicaja. En 2003 Primer Premio Literario de Humor Negro Universidad de Lérida. Es autor de las novelas "Las abejas de Manhattan" (Ed. En Huida, 2016), “Charlie” (Ayuntamiento de Sevilla, 2014), "El hombre que mató a Queipo de Llano” (Ed. Autores Premiados, 2013), "El antropófago sentimental" (Ed. Milenio, 2005); del recopilatorio de sus viñetas "Batraciadas y otros cuentos" (El Batracio Amarillo, 2011) y coautor del libro de artículos "Tebeosfera" (Ed. Astiberri, 2005).