
sábado, 31 de diciembre de 2011
miércoles, 28 de diciembre de 2011
domingo, 25 de diciembre de 2011
viernes, 9 de diciembre de 2011
viernes, 18 de noviembre de 2011
lunes, 31 de octubre de 2011
domingo, 30 de octubre de 2011
lunes, 24 de octubre de 2011
lunes, 17 de octubre de 2011
domingo, 16 de octubre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
sábado, 13 de agosto de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
viernes, 17 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
70 años de La Codorniz
El 8 de junio de 1941 nació La Codorniz de la mano de Miguel Mihura. En 2005 se cumplió el centenario del gran dramaturgo pero las celebraciones fueron escasas debido, por un lado, a que la efeméride coincidía con el IV centenario de la publicación del Quijote y, por otro, a que el Ministerio de Cultura lo ninguneó por ser un escritor "de derechas". Para criticar la falta de atención a este genio del humor por sectarismos estúpidos , en TEBEOSFERA se publicó este texto cuya revisión ahora bien puede servir como homenaje a La Codorniz que él creó hace 70 años.
NINETTE Y UN SEÑOR DE LA MANCHA
(Carta apócrifa de un Miguel —Mihura— a otro Miguel —de Cervantes— con motivo de la desigual celebración de sus respectivos centenarios).
Por José Luis Castro Lombilla.
Señor don Miguel de Cervantes Saavedra
El Parnaso
Verá usted, don Miguel de mi alma, le cuento:
Texto completo:
http://tebeosfera.blogspot.com/2005/07/mihura-por-lombilla.html
NINETTE Y UN SEÑOR DE LA MANCHA
(Carta apócrifa de un Miguel —Mihura— a otro Miguel —de Cervantes— con motivo de la desigual celebración de sus respectivos centenarios).
Por José Luis Castro Lombilla.
Señor don Miguel de Cervantes Saavedra
El Parnaso
Muy señor mío y querido tocayo:
En primer lugar quiero pedirle perdón por no llevarle la carta en persona pero comprenderá que su cielo, ese Parnaso maravilloso y lejano, me coje un poco a trasmano debido a que el cielo en el que yo me encuentro está algo alejado del suyo (gracias a Dios no todos los escritores estamos en el mismo cielo ya que sería una cosa pesadísima tener que aguantar a según qué plumífero tooooda la eternidad). Claro que, si yo pudiera entregarle la carta en mano lo que haría sería hablarle a la cara, porque sería un detalle muy descortés y de muy malísima educación darle yo mismo una carta en vez de hablarle. Y otra cosa no seré, señor Cervantes, querido tocayo, pero educadito y fino, a eso no me gana nadie, mejorando lo presente, claro. En fin, que lo que quiero, don Miguel, carita de nardo, es expresarle mis cuitas como si de una desvalida Marcela se tratara. Espero que imbuido usted, capullito de alhelí, del espíritu quijotesco del que hace gala, valga la redundancia, su personaje principal, preste oídos y entendimientos a estos mis desvelos y desventuras y, en la medida de sus posibilidades me eche usted una mano… con perdón.
Verá usted, don Miguel de mi alma, le cuento:
Texto completo:
http://tebeosfera.blogspot.com/2005/07/mihura-por-lombilla.html
lunes, 9 de mayo de 2011
sábado, 30 de abril de 2011
Reseñas en Tebeosfera
De la obra de Carlos Areces:
http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/el_fatalismo_alegre_del_payaso_triste_resena_de_ocurrio_cerca_de_tu_casa_sabe_dios.html
Del libro sobre las mujeres represaliadas por el franquismo Cuerda de presas, de Jorge García y Fidel Martínez:
http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/cuerda_de_presas_lamentemonos_que_humea_ilion.html
http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/el_fatalismo_alegre_del_payaso_triste_resena_de_ocurrio_cerca_de_tu_casa_sabe_dios.html
Del libro sobre las mujeres represaliadas por el franquismo Cuerda de presas, de Jorge García y Fidel Martínez:
http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/cuerda_de_presas_lamentemonos_que_humea_ilion.html
viernes, 29 de abril de 2011
Artículo en Tebeosfera
Artículo que publico en TEBEOSFERA en el contexto del especial "Hijos de la democracia" con el que la revista hace un concienzudo estudio de las nuevas generaciones de dibujantes a través de artículos, entrevistas a los autores y catalogaciones de sus obras.
El Jueves milagro, de La Codorniz de Mihura a El Jueves del siglo XXI
El Jueves milagro, de La Codorniz de Mihura a El Jueves del siglo XXI
Como en una reinterpretación humorística del debate clásico en la República europea de las Letras, que Charles Perrault bautizó en el siglo XVII como La Querella de los Antiguos y los Modernos, en 1946, dos años después de dejar la dirección de La Codorniz, Miguel Mihura entabló una inteligente polémica epistolar con el director que le había sucedido, el joven Álvaro de Laiglesia.
Texto completo:
http://www.tebeosfera.com/documentos/documentos/el_jueves_milagro.html
lunes, 25 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
miércoles, 6 de abril de 2011
jueves, 31 de marzo de 2011
martes, 15 de marzo de 2011
viernes, 11 de marzo de 2011
Reseñas de la exposición que inauguré el lunes día 7 en La Rinconada:
http://asociacionculturaltebeosfera.blogspot.com/2011/03/exposicion-de-lombilla.html
http://www.larinconada.es/larinconada-131010-3830.html
http://asociacionculturaltebeosfera.blogspot.com/2011/03/exposicion-de-lombilla.html
http://www.larinconada.es/larinconada-131010-3830.html
martes, 8 de marzo de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
lunes, 31 de enero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)